miércoles, 26 de noviembre de 2014
LAPTOP XO 1.5
En esta página haré conocer acerca de las Laptop XO 1.5 de color azul que son para el nivel secundario de nuestras instituciones educativas del Perú. Para eso primero debemos de conocer que es un CRT.
¿QUÉ ES UN CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS?

Un Centro de Recursos Tecnológicos es un escenario educativo constituido por un conjunto de recursos de tecnología educativa, para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.
En nuestro Perú actualmente se está llevando un programa denominado “Una Laptop por niño”. Es un programa que se está ejecutando por el Ministerio de Educación del Perú, a través de su Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) la cual han proporcionado con laptops XO, computadoras, proyector, a los estudiantes y docentes del nivel secundario, permitiendo de esa forma la implementación de un Centro de Recursos Tecnológicos en las instituciones educativas. Este año el Ministerio de Educación ha capacitado a muchos docentes en el manejo y uso de estas tecnologías, y uno de los capacitados he sido yo, es por eso que he creado mi blog para compartir y difundir este nuevo programa que como veremos más adelante es muy interesante y que nos ayudará a usar las tecnologías en nuestra educación peruana. Debo recalcar que el propósito de mi blog es sólo educativo.
Ahora les hablaré acerca de las laptop XO 1.5 (azules) de secundaria las que ya tenemos todos en nuestras instituciones educativas.
CONOCIENDO LA LAPTOP XO MODELO 1.5
¿Cuáles son las características de la Laptop XO 1.5?
La laptop XO es una computadora portátil, diseñada especialmente para los estudiantes de Nivel de Educación Secundaria. Es parecida a una laptop convencional, lo más interesante es que tiene sus antenas para el acceso inalámbrico a internet, sus puertos USB, conector para micrófono y audífono, cámara integrada. Además tiene una pantalla LCD que funciona en modo color y al momento de llevarlo a la luz en modo monocromático (blanco y negro) eso es muy importante para los alumnos cuando trabajen al aire libre. También la laptop puede utilizarse “modo libro”. (Ver imagen más abajo)
La laptop XO es una computadora portátil, diseñada especialmente para los estudiantes de Nivel de Educación Secundaria. Es parecida a una laptop convencional, lo más interesante es que tiene sus antenas para el acceso inalámbrico a internet, sus puertos USB, conector para micrófono y audífono, cámara integrada. Además tiene una pantalla LCD que funciona en modo color y al momento de llevarlo a la luz en modo monocromático (blanco y negro) eso es muy importante para los alumnos cuando trabajen al aire libre. También la laptop puede utilizarse “modo libro”. (Ver imagen más abajo)

Cargador: Debemos utilizar solamente el cargador original que vienen en la computadora. Si usamos cualquier cargador u otra fuente de alimentación podemos causar daños en el equipo.
¿Cuáles son los Objetivos del uso de las Laptop XO?
Uno de los objetivos importantes del uso de las laptop XO 1.5 en el nivel secundario es desarrollar capacidades, habilidades y destrezas con las TIC.
¿Cómo abrimos la Laptop XO?
¿Cuáles son las partes de una Laptop XO?
¿En dónde se ubican los Puertos USB en la Laptop XO? (Ver la imagen abajo)
Cuenta con dos antenas para el acceso inalámbrico a Internet. Tres puertos para las memorias flash USB. Conector para micrófono y audífono. Compartimiento para memoria SD.
¿Cómo encender la Laptop?
Se presiona el botón de encender XO ( Vea la imagen de las partes de la laptop XO para ubicarlo). Luego espere unos segundos para que pueda cargar el entorno de trabajo.
¿Cómo apagamos la laptop?
Las laptop XO 1.5 (Azul) por defecto se trabaja con el entorno gráfico GNOME, y para apagar solo hacemos clic en el menú Sistema, luego se despliega el menú y seleccionamos la opción Apagar y luego nuevamente Apagar y listo.
¿Se puede dejar encendida la Laptop sin perder la información y ahorrando energía?
Si se puede y eso se denomina estado de “hibernación”. Para hibernar la Laptop sólo la cerramos estando prendida o presionamos el botón encendido. Es significa que se mantiene las actividades que estamos usando en la memoria mientras la pantalla está apagada ahorrando así energía. Si deseas volver usar la Laptop solo presionamos el botón de encendido y a empezar a trabajar.
¿Cómo debemos limpiar la Laptop XO?
La laptop XO debemos limpiar con un paño apenas humedecido en alcohol isopropílico y debemos de tener cuidado de no presionar muy fuerte la pantalla al pasarlo el paño.
¿Se puede poner la laptop en otras posiciones? MODO LIBRO
Sí, la laptop XO está diseñada para colocar en otras posiciones de la normal y una de ellas se llama Modo Libro. El Modo de Libro permite a las laptop XO en un dispositivo para leer libros o e-books pero también se puede emplear para ver materiales audiovisuales.
Hace momento hablé acerca de un entorno gráfico GNOME y ahora la pregunta es:

En conclusión las Laptop XO tiene instalado el sistema operativo Linux, y su entorno de escritorio se denomina GNOME.
¿Cómo es el escritorio GNOME?
Es un entorno de escritorio que está agrupado diría yo, por cuatro elementos principales los cuales son: Una imagen del fondo del escritorio la cuál se puede cambiar, los íconos del escritorio, el panel de ventanas abiertas que está en la parte inferior, y el panel de menú que está en la parte superior.
Las aplicaciones son programas para poder trabajar en este caso en las XO, y se encuentran en el panel superior del escritorio GNOME. Al hacer clic en el menú aplicaciones encontramos las siguientes aplicaciones:
- Accesorios
- Educación
- Gráficos
- Herramientas del sistema
- Internet
- Oficina
- Sonido y vídeo.
Dentro de ellas tenemos las siguientes opciones para trabajar. Vea la imagen:
Agradezco a las fuentes de información que me han facilitado alguna información con relación a este tema, como los manuales de la DIGETE.
Si has leído esta información y te ha ayudado en algo, por favor házmelo saber haciendo un comentario. Tal vez deseas alguna información que no está publicado con relación a estos temas, también escríbeme en los comentarios, que será de mucha ayuda para saber si en algo estoy ayudando y está sirviendo la dedicación que hago al compartir las nuevas tecnologías... Gracias...
¿Podrías responder esta pregunta en los comentarios?
¿Crees que éstas Laptop XO ayudan a desarrollar las nuevas tecnologías en nuestras Instituciones Educativas? ¿Porqué?...
MATERIAL DIDÁCTICO
Introducción
Al haber una conciencia generalizada sobre el valor de la educación, habrá exigencia por aspirar a una enseñanza de calidad como meta optima para alcanzar el desarrollo sustentable y lograr una sociedad justa.
Una educación de calidad requiere, por ende, cambios sustanciales a las formas convencionales de cómo se ha venido abordando ésta y tendrá que hacerse desde metodologías pedagógicas que hayan demostrado su eficacia; así vemos como en estas prácticas educativas también ha habido la necesidad de adecuar estrategias facilitadoras del proceso enseñanza-aprendizaje y entre éstas, tenemos la creación de materialeseducativos para facilitar los medios que permitirán al maestro, saber que va enseñar o como fijar la intencionalidad pedagógica y los didácticos que empleará como instrumento mediador, facilitador y potencializador para incidir en la educación del alumno.
Objetivos/Desarrollo
Lograr un aprendizaje significativo en el alumno requiere de docentes altamente capacitados que no sólo impartan , sino que también contribuyan a la creación de nuevas metodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su personal, académica y profesional. De ahí la importancia de estas herramientas cuyosobjetivos primordiales serán fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se quiere significar.
Independientemente de lo motivacional que pueda resultar para el alumno el empleo de materiales didácticos en el proceso de enseñanza/aprendizaje, tener conciencia de que éstas herramientas o medios adquieren un protagonismo fundamental al generar una materialización de la construcción abstracta y la generalización a través de la experiencia individual o grupal (Carpio y Col., 2005.), será determinante para emplearlos recurrentemente en nuestras prácticas .
Estrategias didácticas que para Díaz-Barriga y Hernández Rojas (1998), pueden ser de apoyo porque consiguen optimizar la concentración del alumno, reducir la ansiedad ante situaciones de aprendizaje y evaluación, dirigir la atención, organizar las actividades y tiempo de estudio, etcétera, o pueden ser igualmente de enseñanza porque les permite realizar manipulaciones o modificaciones en el contenido o estructura de los materiales de aprendizaje, o por extensión dentro de un curso o una clase, con el objeto de facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos. Se entiende, por tanto, que toda práctica educativa se verá enriquecida cuando existe una estrategia que la soporte.
Las innovaciones tanto metodológicas como tecnológicas dirigidas a una educación de calidad, han recurrido a una serie de estrategias que han facilitado lograr los objetivos y reconocemos que los progresos tecnológicos han aportado una rica variedad de herramientas que han favorecido a la educación presencial, como también estamos de acuerdo que los materiales didácticos son el elemento más visible de unprograma abierto.
Las ventajas que aportan los materiales didácticos los hacen instrumentos indispensables en la formación académica: Proporcionan información y guían el aprendizaje, es decir, aportan una base concreta para el pensamiento conceptual y contribuye en el aumento de los significados (Ogalde C. y Bardavid N., 2007); desarrollan la continuidad de pensamiento, hace que el aprendizaje sea más duradero y brindan una experiencia real que estimula, la actividad de los alumnos; proporcionan, además, experiencias que se obtienen fácilmente mediante diversos materiales y medios y ello ofrece un alto grado de interés para los alumnos; evalúan conocimientos y habilidades, así como proveen entornos para la expresión y la creación. Vemos pues, que no sólo transmiten información sino que actúan como mediadores entre la realidad y el estudiante.
Aunque existen una gran variedad de categorizaciones de los materiales didácticos la mayoría de los autores coinciden en clasificarlos -en términos generales-, de acuerdo a la percepción de éstos por nuestros sentidos: Auditivos, y Visuales y/o audiovisuales, (aunque podrían, del mismo modo, considerarse algunos olfativos, gustativos y táctiles). Ejemplos de los primeros serían: Auditivos: radios, discos, casettes, CDs, Mp3, etcétera. Visuales: fotografías, transparencias, Imágenes electrónicas, acetatos, carteles, diagramas, gráficas, mapas, ilustraciones, Los materiales impresos: fotocopias, libros, revistas, etcétera. Audiovisuales: Videos, películas, multimedia, Internet y otros más y finalmente los materiales tridimensionales: objetos en general. Diversidad de materiales que, como ha de entenderse, nos permiten adecuarlos a nuestras necesidades y coadyuvar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos76/material-didactico-proceso-ensenanza-aprendizaje/material-didactico-proceso-ensenanza-aprendizaje.shtml#ixzz3KBtsyea5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)